FOLKLORE
150ª
Profe
josé Solano
Cod
N564
B- Las características del hecho
Folklorico.
Objetivo: que el estudiante conozca y
maneje las diferentes características del hecho folklorico
Para que el hecho folklorico sea real,
necesita reunir ciertas características que lo acrediten. como las siguientes.
Cada autor las pone en el orden según su investigación se vallan dando. Ponemos
los términos que lo acredita en orden alfabético.
1-
ANONIMO:
Esta característica nos indica
que el hecho folklorico no tiene autor conocido, sabemos que el hecho fue
creado por alguien, pero con el paso del tiempo este se pierde su dueño es el
pueblo que lo adopta.
Como ejemplo: el baile “cumbia”,
la vivienda, el tambor.la confección de la pollera

2-
EMPIRICO:
El hecho folklorico se
aprende con el pasar del tiempo, por la experiencia del modo oral de sus raíces
no hay nada escrito.
Como ejemplo: el modismo,
la saloma.

3-
PLASTICO:
Esta característica está
ligada a lo anónimo, ya que el pueblo la hace suya; algunas manifestaciones el
pueblo las altera sin perder su esencia. Ejemplo: los tembleques de la
empollerada panameña.

tembleque antonero
4-
TRADICIONAL
El hecho folklorico se
trasmite de una generación a otra casi siempre de forma oral y con ejemplos
Ejemplo: la familia que dedican
a tejer sombreros “no tiene necesidad de ir a un colegio a aprender” la
enseñanza se pasa de padres a hijos.

5-
FUNCIONAL
El hecho tiene una
determinada función en el momento que fue creado. En el momento de su creación
cumplía una necesidad. pero después cambia su función.
Ejemplo: mechones, velas,
lámparas de querosene, energía eléctrica.

cebadera
6-
POPULAR
Esta característica habla
de lo popular. Algo que no es impuesto por nadie. El pueblo lo hace popular
porque es común a esa colectividad
Ejemplo en la chorrera se
baila la cumbia chorrerana.
baile de cumbia
7-
UBICABLE
Característica que nos
indica el lugar en donde encontramos la manifestación o el hecho, con un grupo
definido o en una época.
Ejemplo: lugar Los Diablos Cucua San Miguel
Centro Penonomé
Grupo definido Congós Colón. La cosecha del
maíz.
danza de la pajarilla, san josé las tablas
8-
NO INSTITUCIONALIZADO
El hecho folklorico no se
enseña en instituciones escolares, gubernamentales o privadas. Se aprende por sí
solo y por observación
Ejemplo: a caminar,
cocinar, bailar cumbia
9-
PRE LOGICO
Los hechos son originados
por la mente
Ejemplo: llorona,
tulivieja, duendes
Aquí vemos el consenso de especialistas en
la materia de folklore que participan en
congresos y foros a nivel internacional